Nadie pudo anticipar el año 2020, y estoy segura de que todo lo que tenías planeado cambió radicalmente. Yo tenía viajes, proyectos personales y profesionales, capacitaciones y muchas otras oportunidades se vieron afectadas, sin embargo, no anuladas.
Es evidente que estamos en tiempos de cambios. ¿Verdad?
Pareciera que la pandemia covid-19 no vino solamente a dañar planes ni a cancelar nada, sino que también a darle un tiempo a lo que de alguna manera venía gestándose en distintas sociedades para orientarnos en un camino que, con la contemplación necesaria, podemos entenderlo como la co-creación de nuevas visiones y oportunidades de vida mejores a las anteriores.
Desde este ángulo, la crisis actual no solo nos brinda la oportunidad de darle un respiro al planeta, sino también oportunidades para lograr una introspección necesaria para:
- Verificar objetivos, personales y profesionales
- Observar hábitos (buenos y malos)
- Identificar lo que realmente es importante
Este período nos está ayudando a cambiar y es importante ser conscientes de ello para sacarle el mejor provecho para poder salir de esta crisis siendo una mejor versión de nosotros mismos.
¿Qué viene después del confinamiento?¿Cuáles son tus oportunidades?
¡Nadie lo sabe! Pero podemos especular, leer estimaciones económicas, comparar esta pandemia con crisis anteriores… pero lo cierto es que nadie sabe realmente lo que viene después.
Lo único que sabemos, y que es seguro, será largo y que es un período de cambios que pueden ser muy positivos si tenemos ponemos nuestra intención y energía para ello.
¿Qué puedes hacer mientras se aclara el panorama para identificar nuevas (pero existentes) oportunidades?
Lo mejor que podemos hacer mientras las actividades empiezan a andar de nuevo es prepararnos para los posibles escenarios y diseñar un mejor mañana.
Si bien esta crisis está afectando al mundo entero, es importante hacer el acercamiento de lo que representa para cada uno de nosotros a nivel personal.
Cada uno de nosotros está viviendo este período de una forma diferente, con implicaciones y reflexiones diferentes.
- ¿Qué representa para ti haber vivido tu día a día con las limitaciones que esta pandemia trajo a tu entorno?
- ¿Qué has aprendido o reflexionado en este período de confinamiento?
- ¿Qué te ha ayudado a llevar buenos días y qué te ha afectado en aquellos días que no te sentías como tú mismo?
- ¿Qué necesitaste poner en pausa y/o qué cambios hiciste para continuar con tus quehaceres?
Llevamos la vida con tanta rapidez que a veces olvidamos por qué hacemos las cosas que hacemos, cuál es nuestro objetivo y cuál es nuestro aporte.
¿De qué sirve ir por la vida en una carrera constante contra el tiempo?
De esto se trata este período, de poder hacerse las preguntas necesarias para poder reinventarse y redireccionar nuestra vida con un, quizás nuevo, propósito que nos identifique y, a la vez, ser conscientes de la intención que le ponemos a nuestras acciones.
Aquí va mi propuesta para ti: ¿de qué manera puedes sacarle provecho a este momento? ¿Cuáles con tus oportunidades hoy?
1. Cultiva la consciencia de ti mism@
Conéctate ( y reconéctate) contigo mism@, conócete mejor, observa lo que dices y lo que realmente haces.
¿Cómo pasas tu tiempo? ¿Qué es lo que más te hace falta?
Si lo estás pasando con tu familia o sol@, ¿qué es lo más fácil y lo más difícil?
¿Qué has aprendido de ti mism@cuando estás en distintas dinámicas sociales? Ya sea familiar, de pareja, de compañeros de cuarto, etc.
O dinámicas al estar contigo mism@
2. Prepara el terreno
En tiempos de incertidumbre, y sobre todo en una crisis como esta, es muy difícil anticipar o hacer estimaciones de lo que puede venir.
Sin embargo, es importante poder proyectarse lo más posible para poder preparar los recursos que necesitamos, bien sea financieros o mentales.
Siempre me gusta recomendar a mis clientes que planifiquen para el peor escenario.
¡Si estás preparado para lo peor, entonces ya sabes que puedes enfrentar lo que sea!
3. Reinvéntate
No sé cuándo vamos a volver como tal a nuestras actividades ni cuándo volveremos a viajar ni a asistir a las actividades que nos gustan, pero sí sé que cuando eso ocurra no lo haremos de la forma convencional, es decir, como solíamos hacerlo.
Vendrán maneras de trabajar más flexibles, procesos más creativos y ecológicos.
Llegó la hora de reinventarnos también, de pensar en nuevas formas de trabajar y vivir; diseñar de qué manera queremos volver al trabajo y vivir nuestra vida
Esta pandemia, la que nos ha dado crisis, confinamiento, tiempos de reconexión y tiempos de compartir con la familia (para algun@s) o de aprender… viene con un regalo para el mundo y para cada uno de nosotros.
A nivel personal, la clave para una vida plena está en la gratitud por lo que tenemos.
En este momento la vida nos ha dado la oportunidad de agradecer. Cómo lo utilicemos o percibamos es lo que hará la diferencia entre cada uno de nosotros.
¡Abraza el cambio y haz lo mejor de este recurso!
Ese es mi consejo 🙂
Update enero 2021: En este video podrás encontrar algunos tips que comparto en mi canal de Youtube para comenzar el año con todo!